A raíz de la entrada en vigor del nuevo PGC, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha emitido algunas interpretaciones en desarrollo de la regulación contenida en el PGC en materia de inmovilizado material e inversiones inmobiliarias, y se ha pronunciado de forma expresa interpretando la vigencia de algunas cuestiones reguladas en el desarrollo anterior del PGC de 1990.
Con la resolución del 1 de marzo de 2013, además de reproducir determinados criterios del antecedente inmediato en la materia, la Resolución de 30 de julio de 1991, se asume la tarea de sistematizar la doctrina administrativa y se aborda el desarrollo de las normas de registro y valoración de PGC sobre el inmovilizado material y las inversiones inmobiliarias, sin perjuicio de las actuaciones que pudieran ser necesarias al hilo de la cada vez más compleja práctica negocial o de los nuevos pronunciamientos contables a nivel internacional que se considere oportuno incorporar a nuestro Derecho interno.
INFORMACIÓN GENERAL:
Modalidad: Presencial
Fechas: 27 al 30 de Octubre de 2014 (de lunes a jueves)
Duración: 12 horas
Horario: 19:00 a 22:00 horas de lunes a jueves
Plazas: Limitadas
Lugar de Celebración: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba
Coste y descuento: 110€
Esta formación tiene un coste de 156€ pero incluye un descuento de 46€ ofrecido por la Cámara a todo el alumnado, de tal modo que el coste final pasa a ser de 110€.
Curso 100% bonificable a través del crédito formativo para trabajadores por cuenta ajena - Fundación Tripartita* (ver nota).
Nota*: Si es trabajador por cuenta ajena puede optar a la bonificación del coste de la formación a través del Crédito Formativo. Este crédito formativo es una cantidad de la que disponen las empresas para la Formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social. Puede informarse de este procedimiento contactando con el área de Formación de la Cámara de Comercio
OBJETIVOS:
Conocer las normas de valoración inicial y posterior
Conocer las formas especiales de adquisición, bajas y el reconocimiento de los pasivos asociados a través del conocimiento y aplicación de la Resolución de 1 de marzo de 2013 relativa al inmovilizado material y las inversiones inmobiliarias.
DESTINATARIOS:
La disposición final tercera del Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, habilita al Instituto de Contabilidad y Auditoría de cuentas para aprobar, mediante resolución, normas de obligado cumplimiento que desarrollen el citado Plan y sus normas complementarias, en particular, en relación con las normas de registro y valoración y las normas de elaboración de las cuentas anuales.
Es por ello que los destinatarios principales son aquellos profesionales relacionados con la contabilidad tanto desde su perspectiva práctica, como de su revisión y verificación (auditores, administradores, financieros, contables, etc.).
PROGRAMA:
NORMATIVA APLICABLE
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre
Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre
Resolución de 1 de marzo de 2013: Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
Consultas del ICAC
NIC- 16 Inmovilizado material
NIC-17 Arrendamientos
NIC-40 Inversiones inmobiliarias
CONSIDEREACIONES GENERALES: CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS
Inmovilizado material
Inversiones Inmobiliarias
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Arrendamientos
CRITERIOS DE VALORACIÓN Y NORMAS APLICABLES
Coste histórico
Valor de uso
Coste amortizado
Costes de venta
Costes de transacción
Valor contable o en libros
Valor residual
NRV aplicables (PGC Y PGCPYMES, RD 1159/2010
REGISTRO Y VALORACIÓN INICIAL
Valoración inicial en el caso de adquisición a terceros
Valoración inicial en el caso de fabricación propia
Valoración inicial en el caso de la adquisición a terceros y fabricación propia
Valoración inicial en el caso de adquisición a título gratuito
Valoración inicial en el caso de operaciones de permuta
VALOR POSTERIOR
Revalorizaciones
Amortizaciones
Correcciones valorativas
BAJA
Enajenación
Disposición por cualquier vía
Cuando no se espera obtener beneficios o rendimientos futuros
NORMAS PARTICULARES
Renovación, aplicación o mejora
Reparaciones y conservación
Piezas de recambio
Adquisición material con pago de renta vitalicia
Adquisición de inmovilizado material con compromisos de recompra
Activo siniestrado
INFORMACIÓN ANUAL
Balance normal
Balance abreviado
Cuenta de pérdidas y ganancias normal
Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada
Memoria
Estado de flujos y efectivo
INSCRIPCIONES Y MAS INFORMACION:
Para formalizar la inscripción, se ha de cumplimentar y remitir la ficha de inscripción (disponible en archivos adjuntos de la presente noticia) por correo electrónico a amantero@camaracordoba.com, posteriormente y una vez se haya confirmado la plaza se realizaría el pago de la matrícula, la cual se puede formalizar mediante transferencia bancaria o en las oficinas de la propia Cámara de Comercio de Córdoba.
Dispone de información completa del programa formativo en el Dossier Informativo. Para más información diríjase al área de Formación de la Cámara de Comercio.
Antonio Mantero - amantero@camaracordoba.com - 957296199 ext 225
María Carrasco - mcarrasco@camaracordoba.com - 957296199 ext 224
Eva Hidalgo - ehidalgo@camaracordoba.com - 957296199 ext 255
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba
C/ Pérez de Castro, 1
14003 - Córdoba