En la primera planta también se encuentra la sala de juntas (se utiliza actualmente de sala de reuniones). Es una estancia simple con una mesa alargada con doce asientos. Los tapices que hay, de la Real Fábrica de Tapices, los cordobanes, de López-Obrero, y la mesa y sillas son de cuando se inauguró la sede en 1955. En esta sala hay un pirograbado de Miguel del Moral, que muestra a San Rafael, arcángel alado, que guía al desorientado Tobías. San Rafael es el protector de la ciudad y patrono de los comerciantes.
Para finalizar hay que mencionar que en esta planta estaba la biblioteca, que desapareció con la ampliación de la sede y que actualmente es la Secretaría General y Registro. Era un espacio muy interesante con largas estanterías corridas que iban de un extremo a otro de sus paredes. En frente, y en voladizo, la mesa quebrada en la que se encontraban los puestos de lectura, definidos individualmente y formando un zigzag. El suelo de la biblioteca y la sala de juntas era un terrazo verdoso continuo, que daba unidad a ambos espacios, llevado a cabo por Nigarol.