El sector del turismo en España supone aproximadamente un 11% tanto del PIB como del empleo. En las cifras del turismo mundial, España tiene una posición de liderazgo, siendo frecuente mantenerse en los tres primeros puestos del ranking, tanto en llegadas de turistas internacionales como en gasto turístico.
Mantener la posición de liderazgo y continuar siendo una potencia turística mundial dependerá, en gran medida, de la competitividad del sector. El índice de competitividad en viajes y turismo, mide una variedad de aspectos tales como las infraestructuras hoteleras, los precios, los recursos naturales y culturales, la educación y formación especializada, la seguridad o la sensibilidad medioambiental sobre los que hay que actuar.
Las Cámaras trabajamos para potenciar las pymes y micro empresas que representan aproximadamente el 95% de las empresas del sector y que son el verdadero pilar en el que se sustenta la industria turística, con programas y ayudas de innovación, formación de su personal, utilización de herramientas que mejoren su gestión, conocimiento de las mejores prácticas y adaptación a las nuevas tendencias.
DIRIGIDO A
Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Córdoba, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE, en alguno de los siguientes epígrafes:
SECCIÓN PRIMERA: Epígrafes 67, 68, 72, 73, 755 Y 98.
SECCIÓN SEGUNDA: Epígrafes 52, 59, 882 y 883.
DESCRIPCIÓN
El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora competitiva del sector turístico, a través de medidas que establezcan las bases adecuadas para su desarrollo. Para ello:
Potencia el crecimiento de las empresas turísticas mediante la adopción de la cultura de la innovación y el uso de las TIC.
Proporciona herramientas y soluciones que promueven la competitividad en el sector y ayudan a mejorar su productividad.
Agrupa el conocimiento generado por los diferentes agentes del sector y facilita el acceso a las mejores prácticas.
Establece procesos para la identificación de necesidades de las empresas turísticas y crea herramientas que facilitan la adaptación del sector a las nuevas necesidades.
CÓMO FUNCIONA
Acude a tu Cámara y te atenderá un experto en turismo.
La Cámara realizará un diagnóstico personalizado de tu empresa sobre diferentes áreas estratégicas y sus posibilidades de mejora.
En base a la identificación de dichos aspectos, se realizará una propuesta de implantación de proyectos de innovación y/o soluciones TICs específicas y un informe de recomendaciones sobre materias prioritarias para las empresas relacionadas con Innovación, TIC, Medioambiente y Formación.
Implantación de soluciones: tú eliges qué proveedor se encargará del proyecto y las Cámaras de Comercio tramitarán las ayudas.
DURACIÓN
PRECIO
- Análisis de necesidades: sin coste para la empresa o autónomo
- Implantación del plan de innovación – digitalización: subvencionamos hasta un 80% para inversiones de un máximo de 7.000 € (IVA excluido) en innovación.
- Programa cofinanciado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%.
ENLACES
- 25/05/2022 Listado de admitidos, denegados / lista de espera de la convocatoria de competitividad turística 2022
- 11/05/2022 Informe del procedimiento del sorteo ante notario y listado de solicitudes ordenadas conforme al mismo de la convocatoria de competitividad turística 2022 para proceder a su valoración
- 06/05/2022 Listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas a sorteo convocatoria de competitividad turística 2022
- 28/04/2022 Anuncio fecha de celebración sorteo ante notario convocatoria de competitividad turística2022
- 27/04/2022 Listado provisional de admitidos y no admitidos a sorteo de la convocatoria de competitividad turística 2022
- 19/04/2022 Apertura de la convocatoria de competitividad turística 2022